Logo Honduras
  • Inicio
  • Acerca de
  • Propuestas
  • Reportes
  • Subvenciones
  • Novedades
Iniciar sesión

Registrarme

Iniciar sesiónRegistrarme

Subvenciones de Bajo Valor (LVG)

¿Qué son las Propuestas de LVG?

Las propuestas de LVG (Low Value Grants o Subvenciones de Bajo Valor) son iniciativas presentadas por OSC con el fin de acceder a los fondos de cada edición del ciclo de subvenciones. Estas propuestas deben estar alineadas con los objetivos del proyecto EUROELECT-H y aportar a un proceso electoral más transparente, participativo e inclusivo.

Postula aquí
Red Pública

Cada propuesta debe incluir:

Diagnóstico claro del problema, con enfoque territorial ycomunitario.

Objetivos, estrategias y actividades concretas.

Presupuesto detallado y plan de trabajo con cronograma.

Elementos de sostenibilidad, pertinencia y participación comunitaria.

Todas las propuestas deben ser subidas a la plataforma RedPublica.hn, cumpliendo con los requisitos legales y técnicos establecidos en los Términos de Referencia.

PROCESO DE APLICACIÓN

¿Quién puede aplicar?

Organizaciones hondureñas de la sociedad civil legalmente constituidas, sin fines de lucro, con experiencia en participación ciudadana, procesos electorales, inclusión, creación de espacios cívicos o trabajo con grupos subrepresentados.

Pasos para el proceso de aplicación

1

Preparación de la propuesta

La organización debe elaborar una propuesta técnica, metodológica y financiera que responda a los objetivos de la convocatoria. Debe incluir enfoque estratégico, plan de trabajo, cronograma, presupuesto y mecanismos de sostenibilidad.

2

Recolección de documentación legal

3

Regístrate y carga la información en redpublica.hn:

4

Evaluación y preselección

5

Selección final y firma del contrato

Red Pública

¿Qué son los Ciclos de Subvenciones?

Los ciclos de subvenciones son procesos organizados para canalizar recursos financieros hacia organizaciones de sociedad civil (OSC) que desarrollen proyectos enfocados en fortalecer la participación ciudadana, la inclusión electoral y la prevención de conflictos en Honduras.

Estas subvenciones se otorgan en ediciones periódicas, y permiten a las OSC contribuir activamente al fortalecimiento del proceso electoral y democrático del país.

Los fondos son proporcionados por la Unión Europea (UE), con implementación técnica a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto EUROELECT-H.

II Edición de Subvenciones (2025)

Duración y tiempos

Duración máxima del proyecto:
4.5 meses

Periodo de ejecución:
Segundo semestre de 2025

Montos y presupuesto

Presupuesto total asignado:
$500,000 USD

Monto máximo por organización:
$49,000 USD (≈ L 1,274,000 HNL)

Tope para gastos de personal:
20% del monto solicitado

Reserva obligatoria para sistematización y lecciones aprendidas:
15% (191,100 HNL) del monto aprobado.

Participación y gestión

Número estimado de OSC beneficiarias:
Hasta 10

Financiamiento:
Unión Europea.

Implementación técnica:
PNUD Honduras, mediante el proyecto EUROELECT-H